sábado, 23 de febrero de 2013

¿Qué le puedo hacer a esta foto?

Nunca me ha gustado Instagram u otro programa similar. Es un trato un tanto injusto para aquellas personas que se esfuerzan usando varias herramientas para tratar una foto, no estoy cuestionando si eso es arte o no. Lo que cuestiono es lo siguiente. No compares una fotografía hecha automáticamente por otra que se haya hecho manualmente, ambas juegan en diferentes ligas y no puedes comparar algo que lleva tiempo de dedicación con algo que se efectúa tecleando una pantalla.

Dicho esto voy a modificar una foto que saqué con mi móvil a una cabina de un avión cuyo modelo y marca no me acuerdo.



Tengo varias cosas por lo que arrepentirme.
  1. No traje mi cámara reflex.
  2. La imagen tiene un poco de ruido.
  3. Hice la foto con prisa.
  4. Mi debilidad me pasó factura, el encuadre.
Pero bueno, no importa, aún así puedo modificar la imagen para que quede mucho mejor.

Lo que se me ocurrió fue saturar aún más la imagen y jugar más con los colores rojo y amarillo pues le da un aspecto un tanto ¿otoñal?.


¿Alguien puede recomendarme algo para editar esta foto?

sábado, 22 de diciembre de 2012

Corregir fotos 1/x

Seguramente le falta añadir algunos detalles pero lo podéis ampliar poniéndolo en los comentarios.

  •  Partimos de una foto que queramos editar.

  • Vamos a rotar un poco la imagen para que quede lo más alineado posible. Selecciona la herramienta rotar o pulsa Mayus+R.
  
  • No nos olvidemos de eliminar los bordes de la imagen tras rotar con la herramienta recorte Mayus+C. Y también solo cojamos lo esencial en la imagen.
  
  •  A continuación vamos a incrementar los colores y el brillo accediendo a la herramienta Curvas. Colores->Curvas.


  • Cogemos desde el centro de la recta y estiramos hacia arriba tal que así.
 
¿Mejor, verdad?

  • Luego vamos a eliminar algunos elementos de la foto que no me gustan mucho como los contenedores y esos dos carteles. Para ello vamos a usar la herramienta clonar C. Para usar la herramienta clonar primero seleccionamos en una zona que sea similar donde esté ese elemento.


¿Conclusión?

sábado, 15 de diciembre de 2012

Crea imágenes 3D con GIMP para ver con gafas anaglifo.


Crea imágenes 3D con GIMP para ver con gafas anaglifo.

Las gafas anaglifos son aquellas gafas que tienen una lente roja y una lente azul para poder ver imágenes y vídeos en 3D.

Para poder crear ese tipo de imágenes sigamos el siguiente tutorial. (Un consejo cuanta más profundidad tenga y más color mejor se notará la sensación 3D).


  • Selecciona una imagen cualquiera y crea dos capas más y llámalas azul y rojo.
 


  • ¿Ves el ojito que hay en cada capa? Vamos a darle click a todos menos al de la capa azul. A continuación seleccionamos la capa azul y vamos a colores -> niveles


  • En la nueva ventana que nos ha salido nos dirigimos a canal y seleccionamos el rojo y reducimos el nivel de salida (255) a 0.
 



  • Lo mismo vamos a hacer con la capa roja. La seleccionamos y también los ojos excepto en la capa roja. Luego vamos a colores -> niveles y reducimos el nivel de salida de los canales verde y azul al 0.

 

  • Después hacemos visibles las capas azul y rojo pinchando en el ojito y en la capa azul, en el modo de la capa le damos a Suma. 
  


  • A continuación movemos la capa azul sobre el eje X u horizontalmente  y si tenemos unas gafas nos las ponemos para ver como queda mejor.




Nota importantísima: si no consigues verlo en 3D eso quiere decir que tienes que cambiar las capas azul y rojo de orden, eso es porque a lo mejor tus gafas tienen las lentes al revés.